¿Cuánto cuesta una consulta con un oncólogo en Bogotá?
El costo de una consulta con un oncólogo en Bogotá puede variar según la clínica y el especialista. Generalmente, el precio de una primera consulta oscila entre los $150.000 y $300.000 pesos colombianos. En algunas clínicas, el costo puede incluir estudios iniciales como radiografías o biopsias. Te recomendamos contactar directamente con la clínica especialista en oncología para obtener detalles específicos sobre tarifas y servicios incluidos.
¿En qué consiste la oncología?
La oncología es la rama de la medicina que se especializa en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Nuestros especialistas en clínicas de oncología en Bogotá se dedican a abordar diversas formas de cáncer, desde el cáncer de mama hasta tumores cerebrales y cáncer digestivo. El enfoque de la oncología cubre el diagnóstico preciso mediante biopsias y radiografías, la implementación de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos como la quimioterapia, radioterapia, y trasplante de células madre, además de cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de pacientes en estado avanzado.
¿Qué diferencia hay entre un tumor y un cáncer?
La principal diferencia entre un tumor y un cáncer radica en el comportamiento celular. Un tumor es una masa de células que crece de manera anormal, pero no necesariamente es canceroso. Los tumores benignos no son cancerosos y generalmente no se diseminan a otras partes del cuerpo; sin embargo, pueden causar problemas si crecen demasiado o ejercen presión sobre otros órganos o tejidos cercanos. Por otro lado, los tumores malignos son los que conocemos como cáncer. Estos tienen la capacidad de invadir tejidos cercanos, destruirlos, y hacer metástasis, es decir, propagarse a otras áreas del cuerpo a través del torrente sanguíneo o el sistema linfático.
En resumen:
- Tumores benignos: No son cancerosos, no se diseminan, pero pueden afectar el funcionamiento de otros órganos si crecen.
- Cáncer o tumores malignos: Son cancerosos, invaden tejidos y se pueden extender a otras partes del cuerpo, lo que los hace potencialmente más peligrosos.